Fideicomiso Testamentario

/

Fideicomiso Testamentario

En el derecho argentino, el fideicomiso testamentario es una modalidad de fideicomiso que se constituye mediante testamento y entra en vigor tras el fallecimiento del testador (fideicomitente). Su principal función es administrar y distribuir bienes conforme a la voluntad del testador, asegurando su destino según los términos establecidos.

Características del fideicomiso testamentario en Argentina:

  1. Se establece por testamento: Su validez y ejecución dependen de un testamento válido.
  2. Intervienen tres partes:
    • Fideicomitente (testador): Persona que dispone sus bienes en el fideicomiso.
    • Fiduciario: Encargado de administrar los bienes según lo estipulado.
    • Beneficiarios: Personas o entidades que recibirán los beneficios del fideicomiso.
  3. Límites legales: Debe respetar la porción legítima de los herederos forzosos establecida en el Código Civil y Comercial de la Nación.
  4. Plazo: Puede ser determinado o hasta que se cumpla un objetivo (por ejemplo, cuando un beneficiario alcance cierta edad).
  5. Finalidad: Se utiliza para protección de menores, personas con discapacidad, planificación patrimonial o distribución diferida de bienes.

El fideicomiso testamentario es una herramienta eficaz para asegurar el cumplimiento de la última voluntad del testador y garantizar la administración ordenada de su patrimonio.

Scroll al inicio